Consulte

Blog Jurídico | Lefebvre – El Derecho

  • Inicio
  • Destacados
    • ¿Alquilo con muebles o sin ellos?
    • Reciente sentencia del Tribunal Europeo
    • Si me jubilo, ¿puedo ser administrador?
    • ¿Puedo aumentar la renta al inquilino?
  • Blog Fiscal
  • Blog Social
Tel.: 91 210 80 00 - 902 44 33 55 - clientes@lefebvreelderecho.com
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Archive for month: marzo, 2016

You are here: Home » Blog Jurídico » 2016 » marzo
1 marzo, 2016
01 Mar 2016

El TS impone multas millonarias a los organizadores del Mundial Moto-GP por simular compraventa de acciones

MADRID, 1 Mar. (EUROPA PRESS) – La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado que Dorna Sports, entidad organizadora del Mundial Moto-GP, y dos de sus directivos simularon en 2003 y 2004 una compraventa de acciones para obtener ventajas fiscales y un reparto de dividendos encubierto.

   En un total de doce sentencias dadas a conocer este martes, el alto tribunal declara que, además de hacer frente a las liquidaciones del impuesto de sociedades e IRPF correspondientes – Hacienda calculó inicialmente una cuantía de 25.5 millones de euros con intereses de demora que ahora hay que recalcular a la baja-, los responsables de la entidad cometieron una infracción grave a la Ley General Tributaria al mediar ocultación, por lo que tendrán que hacer frente a una sanción económica.

    La decisión supone que los socios de Dorna Carmelo Ezpeleta y Enrique Aldama, con sus respectivas cónyuges en cada caso, deben pagar 3,9 millones de euros el primero y 2,7 millones el segundo en concepto de IRPF del año 2004.

   Además, la sentencia establece que ambos cometieron una infracción grave por dejar de ingresar la correspondiente cuota tributaria, por lo que Hacienda deberá establecer contra ellos la correspondiente sanción.

OCULTACIÓN Y FRAUDE

      En julio de 2010, la Inspección de Tributos impudo a Ezpeleta una sanción de 5,1 millones de euros y al segundo otra de 1,2 millones por considerar que la infracción tributaria era muy grave, ya que no sólo habría incurrido en ocultación, sino también en el uso de medios fraudulentos.  La Audiencia Nacional, no obstante, consideró que la infracción era leve.

   Ahora, el Tribunal Supremo ha estimado parcialmente los recursos del abogado del Estado y establece que la infracción cometida es grave y Hacienda debe recalcular ahora ambas sanciones.

   La mayor incidencia de la decisión del Supremo es en los impuestos de sociedades de Dorna Sports S.L. del periodo 2003-2006, por los que Hacienda inicialmente giró una cuota a ingresar de 16,6 millones de euros por la simulación de la compraventa de acciones y también por lo que consideraba improcedente deducción de un fondo de comercio surgido en fusiones en los ejercicios 1999 y 2003. A ello se sumaba una sanción por infracción muy grave de 17,2 millones de euros.

   La Audiencia Nacional corrigió esas liquidaciones y estableció que no correspondía anular las deducciones relativas al fondo de comercio, pero sí apreció la simulación de la compraventa. Además, este tribunal rebajó la infracción de muy grave a leve.

   Las resoluciones dadas a conocer por el alto tribunal ratifican lo hecho por la Audiencia en cuanto a las liquidaciones, pero eleva a grave la infracción, por lo que Hacienda deberá recalcular la liquidación y además imponer sanción por falta grave.

   El resto de liquidaciones a las que afectan estas decisiones judiciales se refieren a retenciones a cuenta del impuesto sobre la renta de no residentes, por Dorna Sports, por los que se liquidaron 1,3 millones de euros -cuantía que el alto tribunal confirma-, y por los que se impuso a la sociedad una sanción de 1,2 millones que deberá recalcularse como infracción grave y no muy grave.

   También se ven afectadas las retenciones e ingresos a cuenta del capital inmobiliario de la misma sociedad, con una deuda por importe de 67.000 euros -por intereses de demora, ya que la situación se regularizó-, y sanción de 3,8 millones de euros que deberá también recalcularse por rebajarse de muy grave a grave la calificación por parte del Supremo.

0 Comments/in Noticias Jurídicas /by adminL3Dcontenidos/#permalink
Page 2 of 212

Publicidad

Entradas recientes

  • El Tribunal Supremo no suspenderá el juicio aunque haya elecciones generales porque ya está en marcha| Lefebvre – El Derecho
  • El Supremo rechaza anular el Pleno que rectificó el giro jurisprudencial sobre el impuesto de las hipotecas
  • Fiscal denuncia que se quiera sentar al Estado en el banquillo cuando el juicio es en defensa de la democracia
  • La web del CGPJ se cae en plena retransmisión del juicio por un hackeo
  • Delgado explicará el día 20 a jueces y ficales la distribución de los 7 millones de euros para retribuciones variables

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012

Categorías

  • Noticias Jurídicas

© Copyright - Blog Jurídico | Lefebvre – El Derecho - Wordpress Premium Theme by Kriesi
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal